¿Puede la Enfermedad Periodontal causar Problemas Cardiovasculares?

12.11.2024

Una relación muy estrecha (y peligrosa) - Dr. Germán Sacarelo. 

Periodoncista. Clínica Senyum


¿Sabías que la salud de tus encías está relacionada directamente con la salud de tu corazón? La enfermedad periodontal y las enfermedades cardiovasculares comparten más de lo que imaginas. 

¡Descubre cómo cuidar tu salud bucal también protege tu corazón!

La conexión entre la salud periodontal y la cardiovascular es cada vez más clara. A continuación, te explicamos cómo estas dos áreas de la salud están relacionadas:

Inflamación Sistémica como Vínculo Principal

La enfermedad periodontal, caracterizada por la inflamación crónica de las encías, libera mediadores inflamatorios, como citoquinas y proteína C reactiva, en el torrente sanguíneo. Estos mediadores elevan la inflamación sistémica y afectan las paredes de los vasos sanguíneos, favoreciendo la formación de placas de ateroma.

Impacto en el Endotelio Vascular y Aterosclerosis

La inflamación crónica del endotelio (pared interna de los vasos sanguíneos), causada por bacterias periodontales y sus toxinas, contribuye a la disfunción endotelial pudiendo fibrosarse esta pared, un factor clave en el desarrollo de la aterosclerosis.

Incluso, se han encontrado bacterias orales como Porphyromonas Gingivalis en placas ateroscleróticas, sugiriendo una conexión directa entre infecciones periodontales y el daño vascular.

Aumento del Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares

Las personas con periodontitis tienen un riesgo más alto de sufrir eventos cardiovasculares, como ataques cardíacos, angina de pecho e insuficiencia cardíaca, así como accidentes cerebrovasculares (ACV).

Factores de Riesgo Comunes

La infección periodontal patógena subgingival ha sido relacionada con el infarto de miocardio; bacterias orales se han hallado en ateromas carotídeos y algunas bacterias pueden contribuir a la agregación plaquetaria, un proceso clave para la trombosis. Esto crea un círculo vicioso de inflamación que empeora tanto la enfermedad periodontal como la cardiovascular.

Impacto de la Higiene Oral en la Salud Cardiovascular

La buena higiene oral y el tratamiento periodontal pueden reducir marcadores de inflamación como la proteína C reactiva, mejorando la salud cardiovascular en personas con riesgo alto.

Importancia de un Enfoque Interdisciplinario

Es esencial que los pacientes con enfermedades cardiovasculares mantengan un cuidado bucal riguroso. En Senyum, trabajamos para que esta conexión entre la salud bucal y la salud cardiovascular sea cada vez más fuerte ya que consideramos fundamental tratar al individuo en forma INTEGRAL.

El odontólogo puede ser un gran aliado en la prevención y el manejo de ambas condiciones, asesorándote en prácticas de higiene oral y brindando tratamientos periodontales que reduzcan el riesgo cardiovascular.

¡Cuida tus encías y protege tu corazón!