¿Por qué se produce el Infarto?

11.04.2024

 ¿Porqué se produce? ¿Cuáles son las causas y como se previene? – Dr. Jorge de Paula 


Infarto y su Formación: Un infarto se produce por la oclusión de una de las arterias del corazón (arterias coronarias). Esta oclusión es mixta, ya que comienza con una placa de colesterol en la pared de la arteria (placa de ateroma), pero al final termina siendo un trombo oclusivo parcial o total de la luz de la arteria coronaria el que provoca el infarto. Por eso decimos que la oclusión es ATEROTROMBÓTICA.

Formación de Placas: Para que se produzca una obstrucción, primero tiene que formarse una placa de colesterol en la pared (ateromatosis). Esta placa crece con el tiempo (esto lleva años o incluso décadas) y, finalmente, se complica con lo que se denomina "accidente de placa", es decir, que una placa de ateroma, que puede ser de tamaño mediano o grande, se vuelve inestable.

Factores Desencadenantes: Esto puede ocurrir debido a eventos emocionales intensos, como discusiones, disgustos, pérdida de un ser querido, una comida alta en grasas, un pico de presión arterial alta, o a veces debido a la progresión natural de un fenómeno biológico preexistente (placa de ateroma bajo tensión).

Proceso de Formación de Trombos: Cuando una placa se vuelve inestable, expulsa el contenido de colesterol hacia la luz de la arteria, lesionando el endotelio (capa que reviste la arteria internamente), lo que genera condiciones para la formación de un TROMBO que puede ser oclusivo (y producir un infarto) o no, dependiendo de los mecanismos de defensa que se activan cuando ocurre una complicación de placa.

Prevención y Cuidado: Es posible, y de hecho ocurre cada vez con mayor frecuencia, que desde edades tempranas, según nuestros hábitos de vida (tabaquismo, nerviosismo intenso, consumo regular de comida chatarra, sedentarismo, cierta predisposición genética, etc.), se pueda empezar a acumular grasa (COLESTEROL MALO o LDL oxidado) en la pared de las arterias, formando placas llamadas ateromas.

Adopción de Hábitos Saludables: Aquellos que adoptan hábitos saludables de vida (ejercicio regular, manejo adecuado de las emociones y del estrés, sueño regular, alimentación saludable, no tabaquismo, control de la hipertensión arterial, etc.) no desarrollarán esas placas tempranamente, y si lo hacen, progresarán muy lentamente.

Consecuencias de No Cuidarse: Aquellos que no se adhieren a estas medidas protectoras de la salud del organismo estarán expuestos a un mayor riesgo de progresión de la placa de ateroma, y a una mayor frecuencia de complicación de la misma, lo que no significa que inevitablemente sucederá.

Conclusión y Previsión: Conocer entonces las causas por las cuales progresan las placas y se complican nos permitirá ir conociendo la forma de prevenirlas.